
Países donde es más accesible obtener una segunda ciudadanía
En un mundo cada vez más interconectado, contar con una segunda ciudadanía se ha transformado en una estrategia clave para diversificar patrimonio, aumentar la movilidad internacional y asegurar estabilidad jurídica.
Algunos países han desarrollado programas accesibles y eficientes para obtener la ciudadanía, facilitando este proceso a inversores, descendientes y residentes.
Según la revista especializada Travel and Leisure, en un ranking elaborado en el mes de marzo, los países donde es más fácil obtener la ciudadanía son: Portugal, Italia, Argentina, San Cristóbal y Nieves, Grecia, Irlanda, Malta y Granada.
De esta lista, destacan Portugal, Grecia y Malta, por sus programas de naturalización e inversión, que han sido reconocidos por su solidez y accesibilidad.
En el caso de Italia, las recientes modificaciones legales sin duda cambian el panorama vigente hasta ahora, añadiendo más dificultades al proceso.
A continuación, analizamos estas opciones, incluyendo la situación italiana actual.
Portugal: acceso mediante la Golden Visa
Portugal es uno de los países líderes en programas de residencia y ciudadanía por inversión. A través del programa Golden Visa, es posible obtener la residencia al realizar una inversión mínima, habitualmente en fondos de capital privado, creación de empleo o donaciones en sectores estratégicos.
Este esquema ha sido utilizado ampliamente por inversores no pertenecientes a la Unión Europea, ya que permite solicitar la ciudadanía portuguesa después de cinco años de residencia legal, sin necesidad de vivir permanentemente en el país.
Además de la inversión inicial, se exige no tener antecedentes penales y mantener la inversión durante el periodo requerido. Portugal también permite la doble nacionalidad, lo cual añade una ventaja significativa para los solicitantes.
Grecia: camino a la ciudadanía tras residencia por inversión
Grecia ofrece un programa de residencia por inversión, con un umbral de entrada a partir de los 250.000 euros en inmuebles, siempre que se trate de compra de edificios comerciales para reconvertirlos en residenciales, o bien para restaurar propiedades de interés histórico.
Esta inversión da acceso a una visa de residencia permanente válida para toda la familia del solicitante, con renovación cada cinco años.
Tras siete años de residencia continua, los beneficiarios pueden iniciar el proceso de naturalización y solicitar la ciudadanía griega. Cabe destacar que Grecia forma parte de la Unión Europea y del Espacio Schengen.
Malta: nacionalidad mediante inversión directa
Malta dispone de uno de los programas de ciudadanía por inversión más rápidos dentro de la Unión Europea. A través de un proceso de naturalización por inversión directa, es posible adquirir la ciudadanía maltesa en un plazo relativamente corto, que puede oscilar entre 12 y 36 meses, dependiendo del nivel de contribución económica.
El esquema implica una inversión sustancial en el desarrollo nacional, además de requisitos de residencia previa. Este programa es ideal para quienes buscan acceso inmediato al mercado europeo y una ciudadanía con amplios beneficios diplomáticos y económicos.
Italia: mayores restricciones en la nacionalidad por descendencia
Tradicionalmente, Italia ha sido una de las naciones más accesibles para quienes buscan obtener la ciudadanía por descendencia (“ius sanguinis”). Sin embargo, recientes reformas legales han endurecido el proceso.
Ahora, se limitó la barrera generacional: solo los hijos o nietos de italianos nacidos en Italia puede optar a la nacionalización. Además, el trámite debe hacerse presencialmente en Roma.
Estas modificaciones, que han generado incertidumbre entre quienes estaban en proceso de obtener dicha nacionalidad, posicionan a Italia como una opción menos directa que en años anteriores.
AIM Global te asesora para lograr una segunda ciudadanía
El mundo de la movilidad internacional es muy dinámico. Oportunidades cuyo fin se veía muy lejano, como la Ley de Nietos, ya están prácticamente llegando a su fin.
Otras que se creían seguras por muchos años más, como la Golden Visa española, merced a los vaivenes políticos, ya no está disponible. Ahí también está el caso italiano, que sorprendió a todo el mundo con sus nuevas restricciones.
Por todo esto, desde AIM Global recomendamos no esperar demasiado y empezar lo antes posible a buscar asesoría.
Contamos con oficinas en Lisboa y Santiago de Chile, además de un equipo experimentado que te ayudará a encontrar las mejores opciones para tu perfil de inversionista.
Agenda una reunión informativa y empieza hoy a darle forma a tus proyectos.