El programa Golden Visa de España, que desde 2013 ha permitido a ciudadanos extracomunitarios obtener la residencia mediante inversiones inmobiliarias, está próximo a su fin.
La eliminación de este programa, programada para el 3 de abril de 2025, supondrá un cambio significativo tanto para inversores extranjeros como para el mercado inmobiliario español.
A continuación, analizamos los plazos restantes para postular, qué ocurrirá con las solicitudes en trámite y las opciones alternativas para aquellos que aún deseen obtener la residencia en España.
¿Hasta cuándo se puede postular a la Golden Visa en España?
El 3 de abril de 2025 será la fecha límite para solicitar la Golden Visa de España. Todas las solicitudes que se presenten antes de esta fecha se procesarán bajo la normativa vigente en ese momento.
Sin embargo, hay un aspecto clave a considerar: la inversión debe estar ya realizada y, en el caso de propiedades inmobiliarias, la compra debe estar registrada en el Registro de la Propiedad. Este proceso puede demorar hasta dos meses, por lo que los interesados deben actuar con rapidez para asegurarse de que su solicitud se inicie antes de la eliminación definitiva del programa.
¿Qué pasa con los procesos de Golden Visa en marcha y con los ya otorgados?
Para aquellos que ya han realizado su inversión y han iniciado los trámites para la Golden Visa, hay buenas noticias: las solicitudes presentadas antes de la fecha de eliminación continuarán su curso.
Esto significa que quienes ya han iniciado el proceso podrán completar la obtención de su residencia conforme a la normativa aplicable al momento de su solicitud.
Asimismo, aquellos que ya han recibido su visado o permiso de residencia podrán renovarlo siguiendo las condiciones establecidas originalmente.
Por su parte, los extranjeros que han adquirido propiedades en España y han obtenido la residencia a través de la Golden Visa no se verán afectados de inmediato por la eliminación del programa. Sus permisos seguirán vigentes y podrán ser renovados bajo las reglas con las que fueron concedidos.
Esto significa que, siempre que cumplan con los requisitos de renovación (como el mantenimiento de la inversión), podrán seguir residiendo en España sin interrupciones.
Impacto del fin de la Golden Visa de España en el mercado inmobiliario
La eliminación de esta normativa podría traer consigo una reducción en la inversión extranjera dentro del mercado inmobiliario español. Durante la última década, este programa ha sido un motor clave en la compra de viviendas de lujo en ciudades como Madrid, Barcelona y la Costa del Sol, ayudando a reactivar el sector tras la crisis financiera.
Sin la Golden Visa, es posible que el mercado se enfrente a un enfriamiento de la demanda internacional, lo que podría llevar a una estabilización o incluso una leve caída de los precios en ciertos segmentos de alto valor.
Además, la falta de este incentivo podría redirigir la inversión extranjera hacia otros países europeos que aún ofrecen programas similares, como Portugal, Grecia o Malta.
Alternativas para obtener residencia o nacionalidad en España
Con el fin de la Golden Visa de España, los inversionistas extranjeros deberán considerar otras opciones para obtener la residencia o la nacionalidad española. Algunas alternativas viables incluyen:
- Visado de residencia no lucrativa
- Requiere demostrar medios económicos suficientes para residir en España sin necesidad de trabajar.
- Ideal para jubilados o personas con ingresos pasivos estables.
- No permite trabajar en España, aunque sí en otros países de la UE bajo ciertas condiciones.
- Visado para autónomos o emprendedores
- Requiere la presentación de un plan de negocio viable y la creación de empleo en España.
- Puede ser una opción para inversores que deseen establecer negocios en el país.
- Residencia por reagrupación familiar
- Disponible para familiares directos de residentes legales en España.
- Es una opción para aquellos que ya tienen un vínculo familiar con un residente español.
- Otros visados especializados
- Existen opciones específicas como el visado para profesionales altamente cualificados, que facilita la residencia a personas con perfiles demandados en el mercado laboral español.
Conclusión
El fin de la Golden Visa en España marca el cierre de una etapa en la atracción de inversión extranjera a través del sector inmobiliario.
En AIM Global recomendamos actuar rápidamente a quienes están interesados en aprovechar las últimas semanas de vigencia de este programa.
Por otro lado, si eres de los que buscan otras alternativas de residencia en España, como la visa no lucrativa, el visado para autónomos o la visa de “nómada digital”, nuestro equipo está preparado para asesorarte.
Agenda ya una reunión con nosotros y déjanos ayudarte a hacer realidad tus proyectos de movilidad internacional.