Caojing, el sorprendente pueblo para nómadas digitales ubicado en China

El auge del trabajo remoto ha transformado el concepto de movilidad internacional, impulsando el desarrollo de espacios y políticas diseñadas para nómadas digitales. 

En este contexto, iniciativas como la “villa internacional” recientemente inaugurada en China, o los ventajosos programas de visas europeos, al final del día tienen una meta parecida: atraer talento a sus respectivos “ecosistemas” productivos, así como los beneficios económicos que estas personas dejan.

A continuación, exploramos estas opciones, destacando sus características principales.

Caojing Digital Nomad International Village: Tecnología y naturaleza en armonía

Ubicado en el Parque Nacional de Caojing, dentro del distrito Jinshan de Shanghái, el Caojing Digital Nomad International Village se inauguró en agosto de 2024 como una respuesta innovadora al creciente interés por el trabajo remoto. Este pueblo combina un entorno rural sereno con la conectividad y conveniencia propias de una metrópoli moderna​.

Características principales:

  1. Ubicación estratégica: Situado en un área de 3.66 kilómetros cuadrados, con el 40% de su extensión cubierta por agua, ofrece un paisaje natural idílico.
  2. Infraestructura de vanguardia: Cuenta con cobertura de red 5G proporcionada por China Telecom, asegurando alta velocidad de conexión para profesionales remotos.
  3. Espacios de trabajo inspiradores: Desde estaciones junto a estanques de lotos hasta cafeterías habilitadas, el pueblo brinda opciones únicas para trabajar y relajarse.
  4. Sostenibilidad y revitalización rural: Diseñado como parte de la estrategia de revitalización rural de China, busca transformar áreas rurales en polos de creatividad y colaboración internacional.
  5. Ambiente comunitario: El proyecto promueve actividades como ciclismo, exploración cultural y proyectos colaborativos, fomentando un sentido de comunidad entre los residentes.

Con esta iniciativa, China no solo ofrece un espacio para trabajar, sino también un entorno integral para vivir, conectar e innovar​.

Nomadismo digital en Europa: tradición y futuro

Si China escapa a tus posibilidades de desarrollar trabajo remoto, no dejes de lado la posibilidad de trabajar desde Europa. 

En el Viejo Continente se han diseñado diversos esquemas legales para atraer a nómadas digitales. A continuación veremos los casos de España, Portugal y Grecia​.

España: La visa de nómada digital bajo la Ley de Startups

Desde diciembre de 2022, España ofrece una visa destinada a teletrabajadores extranjeros como parte de su Ley de Startups.

Requisitos:

  • Demostrar ingresos equivalentes al doble del salario mínimo profesional (aproximadamente 2,520 euros mensuales en 2024).
  • Probar una relación laboral o profesional con una empresa extranjera.
  • Contar con al menos un año de experiencia laboral.
  • Ingresos generados mayoritariamente fuera de España.

Beneficios:

  • Residencia inicial de hasta cinco años.
  • Inclusión de familiares dependientes en la visa.
  • Acceso a la nacionalidad española tras dos años de residencia legal para ciudadanos latinoamericanos.

Barcelona, en particular, se presenta como un epicentro para estos trabajadores, gracias a su ecosistema digital, conectividad internacional y estilo de vida mediterráneo​.

Portugal: Visa D8 para nómadas digitales

La visa D8 de Portugal es una de las más atractivas debido a su enfoque flexible y beneficios adicionales.

Requisitos:

  • Ingresos mínimos de cuatro veces el salario mínimo portugués (alrededor de 3,280 euros mensuales).
  • Contrato laboral o prueba de actividad independiente.
  • Evidencia de arrendamiento o propiedad de vivienda en Portugal.
  • Seguro médico válido.

Beneficios:

  • Estancia inicial de dos años, renovable.
  • Régimen fiscal de Residente No Habitual (NHR), que permite tasas impositivas reducidas durante diez años.
  • Acceso a hubs tecnológicos en Lisboa, Oporto y Algarve, fomentando el networking y la innovación​.

Grecia: Visa de nómada digital con incentivos fiscales

Grecia también se suma a esta tendencia con un permiso de residencia específico para trabajadores remotos.

Requisitos:

  • Demostrar un ingreso mensual de al menos 3,500 euros, con incrementos por dependientes.
  • Prueba de empleo o actividad profesional remota.
  • Seguro médico y residencia en Grecia.

Beneficios:

  • Reducción del 50% en el impuesto sobre la renta durante los primeros siete años de residencia.
  • Posibilidad de residencia renovable por periodos de dos años.
  • Atenas se destaca como una ciudad preferida por los nómadas digitales, gracias a su combinación de belleza natural e infraestructura urbana​.

AIM Global te asesora en tus proyectos de nomadismo digital

El actual panorama internacional en torno al trabajo remoto ofrece oportunidades únicas para quienes buscan combinar el trabajo remoto con un estilo de vida enriquecedor. 

Las visas de España, Portugal y Grecia ofrecen beneficios fiscales, legales y de calidad de vida. Y en AIM Global tenemos la experiencia necesaria para ayudarte a elegir el programa que mejor se adapte a tus necesidades.

Agenda hoy una reunión con nosotros. Te ayudamos a hacer realidad un futuro de mayor movilidad global y colaboración transcultural.

Artículos Relacionados

End of Spain’s Golden Visa: What Lies Ahead

As we mentioned earlier, in December, the Spanish Congress of Deputies approved the definitive...
Sigue leyendo

Fin de la Golden Visa España: lo que se viene a futuro

Como te informamos en su momento, el Congreso de los Diputados de España aprobó en diciembre la...
Sigue leyendo

Countries That Allow Dual Citizenship: Which Ones?

Dual citizenship is defined as the status in which a person simultaneously holds the citizenship...
Sigue leyendo

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar