Te decidiste por ser un nómada digital. ¿Pero como puedes saber cuál es el mejor país para ese estilo de vida? Como mínimo, debes tener en cuenta la velocidad del internet, las barreras legales, las normas tributarias, la atención médica y las facilidades para viajar.
Son justamente algunos de los aspectos que considera el sitio VisaGuide.World para elaborar su ranking, The Digital Nomad Visa Index, que este 2024 pone a España como uno de los mejores destinos para el nomadismo digital.
Algunos de los factores que este índice considera son: la disponibilidad de visas, la velocidad de Internet, las políticas tributarias, la duración de la exención de impuestos, los requerimientos salariales para solicitar visa, el costo de la vida en euros, el puntaje del sistema de salud en el Global Health Score (GHS) y la popularidad turística.
El top 5 del Digital Nomad Visa Index está conformado por España, Argentina, Rumania, Emiratos Árabes Unidos y Croacia. El vecino Portugal, que desde hace años suele estar entre los mejores países del mundo para ser nómada digital, aparece a continuación y ocupa el sexto lugar en la lista.
Dentro de la península ibérica, las publicaciones especializadas destacan a las ciudades de Madrid, Barcelona y Las Palmas. Cada una de ellas cuenta con atractivos particulares.
Por ejemplo, de Madrid se destaca su oferta cultural, un costo de vida asequible y altos estándares de seguridad, junto a la estabilidad política y una buena conectividad a internet.
Barcelona, por su parte, es descrita en términos similares en cuanto a seguridad, vida cultural, conectividad, etc., si bien el costo de vida puede ser un poco más alto.
Respecto de Las Palmas, uno de sus principales atractivos es bastante difícil de superar: numerosos espacios de coworking junto al mar, con unas playas que invitan al surf y un agradable clima primaveral.
A lo anterior, habría que añadir que España ha sido considerado con anterioridad como uno de los mejores países para el trabajo remoto, junto a Portugal.
¿Qué se requiere, entonces, para obtener una visa de “nómada digital” en España?
En primer lugar, se debe comprobar que cuentas con una antigüedad laboral de un año, y que tienes un ingreso equivalente a dos veces el salario mínimo español (a la fecha, aproximadamente € 2,268). La mayor parte de estos ingresos económicos deben generarse en el extranjero. Además, debes demostrar que cuentas con el conocimiento y la expertise necesarias para tu puesto de trabajo.
Con esta visa, es posible acogerse a la ley Beckham, que ofrece, como beneficio tributario, una exención en el impuesto de otras rentas por 5 años, excepto por las rentas del sueldo, establecidas en un 24%.
Existe otro incentivo altamente atractivo para los chilenos (y latinoamericanos en general), ya que tras 2 años de residencia legal en el país, pueden comenzar el proceso para obtener la nacionalización y con ello el pasaporte español, uno de los más poderosos del mundo, que no solo permite moverse libremente en toda la zona Schengen: con él puedes viajar sin visa a 194 destinos, incluida China Continental.
Además, para obtener la ciudadanía no se requiere de una prueba de lenguaje ni de renunciar al pasaporte chileno.
Si tienes lo que se necesita para ser un nómada digital en España, agenda una reunión con nosotros. Contamos un equipo experimentado que responderá todas tus consultas y te acompañará durante todo el proceso.
Nuestro trabajo es facilitarte el camino a la movilidad internacional.