Una gran tarea es la que enfrenta la recientemente inaugurada Agencia de Integración, Migraciones y Asilo (AIMA) en Portugal. La nación europea tuvo un aumento del 37% en solicitudes durante el año 2022, lo cual ha llevado a una cifra no menor de casos pendientes.
La AIMA viene a reemplazar al antiguo Serviço de Estrangeiros e Fronteiras (SEF), fundado en 1974. El cambio implica una gran inversión en infraestructura: la agencia abrió con 34 puestos de atención en todo el país, y planea abrir otras 10 al finalizar el año.
A esto se suma una modernización digital, incluyendo un renovado sitio web para las solicitudes y renovaciones de permisos de residencia, y la contratación de por lo menos 190 nuevos funcionarios.
Todas estas medidas, de una u otra forma, buscan hacer frente al gran problema del sistema migratorio portugués en estos momentos: cerca de 347.000 casos pendientes “heredados” del SEF, informó el gobierno portugués.
Estos casos son una de las prioridades iniciales de la Agencia, por lo que en el primer trimestre del 2024 está programada la puesta en marcha de una operación específica para despejar las “cuestiones pendientes» en las solicitudes de residencia.
Como consigna el medio portugués Publico, durante la puesta en marcha de AIMA, el pasado 29 de octubre, la viceministra de Asuntos Parlamentarios, Ana Catarina Mendonça Mendes, afirmó que el gobierno va a lanzar “una megaoperación para recuperar las cuestiones pendientes hasta finales de marzo, el objetivo es despejarlas”.
Hasta fines del 2023, los casos relacionados con la reagrupación familiar serán priorizados, para a continuación enfocarse en el resto de los más de 300.000 pendientes. Este proceso será apoyado por la creación de una red de Centros Locales de Apoyo a la Integración de Migrantes y un Plan Estratégico de Promoción de la Lengua Portuguesa entre los Migrantes.
Entre las características que distinguen a esta agencia de su antecesora, destaca la separación de funciones policiales y administrativas, permitiendo así implementar nuevos métodos y políticas que mejorarán la calidad del acceso a los servicios y la seguridad de los procesos.
Como AIM Global, parte importante de nuestro trabajo es estar al día con las modificaciones legislativas e institucionales en Portugal. Por eso, estamos preparados para trabajar con esta nueva Agencia y esperanzados en que las medidas anunciadas agilicen los trámites de quienes desean venir a vivir a este país, ya sea a través de Golden Visa, de la “Ley Sefardí” o de los diferentes tipos de visas existentes, en todos los cuales te podemos asesorar.
¡No dudes en contactarnos si deseas vivir en Portugal!