Como hemos señalado anteriormente, durante 2024 el Gobierno de Grecia ha anunciado diversas modificaciones a su programa de Golden Visa. Quizá la más novedosa de ellas sea la incorporación de la inversión en startups, en septiembre.
Pero no fue sino hasta noviembre pasado que se entregaron mayores detalles al respecto, en un anuncio que coincidió con las noticias que llegaban de España. Algunos medios llegaron a afirmar que se terminaba la opción inmobiliaria para la Golden Visa en Grecia.
Esto no es efectivo. Por el contrario: los anuncios del Gobierno helénico vienen a ampliar el abanico de opciones de inversión para este programa. Veamos más de cerca algunos aspectos.
Condiciones claras para inversiones en startups
El Ministerio de Economía Nacional y Finanzas de Grecia presentó un marco claro para aquellos interesados en obtener la Golden Visa mediante inversiones en startups. Este esquema entrará en vigor el 1 de enero de 2025 y establece los siguientes requisitos:
- Ser parte del Registro Nacional de Startups: El proyecto debe estar inscrito en el Registro Nacional de Startups (Elevate Greece) lo que garantiza su reconocimiento y viabilidad dentro del ecosistema emprendedor del país.
- Creación de Empleo: La inversión debe generar al menos dos empleos en el primer año y mantenerlos durante un período mínimo de cinco años.
- Límite de Participación de Capital: La participación del inversor en la startup no debe superar el 33% del capital.
El requisito de inversión mínima ha sido fijado en 250.000 euros, un umbral accesible comparado con programas similares en Europa, lo que subraya el atractivo de Grecia como destino para inversiones innovadoras.
Se mantiene la opción inmobiliaria para Golden Visa en Grecia
A pesar de los rumores sobre la posible eliminación de la Golden Visa mediante inversión inmobiliaria, las autoridades griegas han confirmado la continuidad de esta opción, una de las más populares del programa. Sin embargo, se han introducido ajustes en los montos mínimos requeridos, vigentes desde septiembre de 2024:
- 800.000 euros para propiedades en zonas de alta demanda como Ática, Salónica, Mykonos, Santorini, y otras islas con más de 3,100 habitantes.
- 400.000 euros para propiedades en otras regiones.
- 250.000 euros para propiedades destinadas a renovación o conversión residencial.
Estos cambios buscan equilibrar la demanda en el mercado inmobiliario y fomentar inversiones en regiones menos saturadas.
Trámites más ágiles y rápidos
Parte de las críticas que se han hecho por parte de los inversionistas al programa griego tienen que ver con los atrasos en el procesamiento de las visas, especialmente durante el útlimo año.
La decisión del gobierno de abrir nuevas oficinas en Atenas, así como de distribuir la presentación de postulaciones en oficinas regionales, ha mejorado en gran medida la eficiencia en la tramitación.
Según reporta IMI Daily los tiempos pasaron de 20 meses a tan solo tres. Esto sin duda que agrega un atractivo más a Grecia y su Golden Visa, al reducir los tiempos de espera para recibir la residencia.
Si te interesa la Golden Visa en Grecia, en AIM Global podemos asesorarte
Tanto la nueva vía de inversión en startups como la continuidad de la inversión inmobiliaria aseguran que Grecia siga siendo un destino atractivo para aquellos que buscan movilidad internacional y beneficios de residencia en la Unión Europea.
Nuestro equipo está preparado para orientarte en la opción más apropiada para tu perfil de inversionista, ya sea en startups o en propiedades.
Contamos con oficinas en Santiago y en Lisboa, lo cual nos permite asistirte tanto en los trámites que se pueden realizar desde Chile o Latinoamérica, como en los que requieran tu presencia en Grecia.
No lo dudes más y agenda una reunión con nosotros. Somos especialistas en movilidad global.