
Comparando la “Gold Card” de EE.UU. con las Golden Visa europeas
La reciente propuesta de la «Gold Card» en Estados Unidos ha generado comparaciones con los programas de «Golden Visa» existentes en varios países europeos.
A continuación, se presenta una comparación detallada entre la «Gold Card» estadounidense y las «Golden Visas» de Portugal, Grecia, Malta y Chipre, enfocándose en los requisitos de inversión, beneficios y consideraciones clave.
«Gold Card» de Estados Unidos
Anunciada por el presidente Donald Trump en febrero de 2025, la «Gold Card» es un programa de residencia por inversión que permite a extranjeros obtener la residencia permanente en EE. UU. a cambio de una inversión de 5 millones de dólares.
Este programa está diseñado para reemplazar al actual programa EB-5, que exige una inversión menor y la creación de empleo. A diferencia del EB-5, la «Gold Card» se basa únicamente en una contribución financiera directa al gobierno estadounidense.
Programas de Golden Visa en Europa
Son varios los países europeos que tienen opciones de residencia por inversión, buscando atraer capitales extranjeros. A continuación, se detallan los programas de Portugal, Grecia, Malta y Chipre:
- Portugal: Requiere una inversión mínima de 500.000 euros en fondos de inversión o capital de riesgo, o 250.000 euros en proyectos culturales. El programa permite la residencia y, tras cinco años, la posibilidad de solicitar la ciudadanía portuguesa. Además, se encuentra entre las mejor evaluadas del continente.
- Grecia: Ofrece la residencia a cambio de una inversión mínima de 250.000 euros en propiedades comerciales para ser reconvertidas en residenciales, manteniendo la inversión por al menos 5 años. Si se quiere comprar bienes raíces con otros fines, la inversión parte en los 400.000 euros, y la propiedad debe tener un mínimo de 120 metros cuadrados. Este programa es conocido por su rapidez en el proceso de aprobación y no exige residencia física en el país.
- Malta: Proporciona residencia a través de la compra de una propiedad por 375.000 euros (o alquiler de 14.000 euros anuales por cinco años). Debe hacerse también una contribución de 30.000 euros si se adquiere una propiedad, o 60.000 euros si se alquila, y una donación de 2.000 euros a una ONG. Además, ofrece la posibilidad de obtener la ciudadanía a través de un proceso separado que implica contribuciones adicionales.
- Chipre: Ofrece residencia permanente a través de una inversión mínima de 300.000 euros en bienes raíces. El proceso es ágil, con aprobaciones en aproximadamente dos meses, y permite incluir a familiares en la solicitud.
Gold Card vs Golden Visa: Comparación y Consideraciones
- Monto de Inversión: La «Gold Card» estadounidense requiere una inversión significativamente mayor (5 millones de dólares) en comparación con las «Golden Visas» europeas, cuyos montos oscilan entre 250.000 y 500.000 euros.
- Beneficios Adicionales: Mientras que la «Gold Card» ofrece residencia permanente y una vía hacia la ciudadanía estadounidense, las «Golden Visas» europeas no solo brindan residencia, sino también acceso al espacio Schengen, permitiendo viajar libremente por la mayoría de los países europeos. Además, algunos programas europeos ofrecen la posibilidad de obtener la ciudadanía después de ciertos años de residencia.
- Flexibilidad y Requisitos: Los programas europeos suelen ofrecer mayor flexibilidad en las opciones de inversión y, en algunos casos, no requieren residencia física en el país. Por ejemplo, Grecia no exige que los inversores residan en el país para mantener su estatus de residencia.
- Consideraciones Fiscales y Legales: Es esencial evaluar las implicaciones fiscales y legales de cada programa. La «Gold Card» de EE. UU. podría tener diferentes implicaciones fiscales en comparación con las «Golden Visas» europeas, dependiendo de la jurisdicción y las leyes fiscales aplicables.
AIM Global te ayuda a elegir entre Gold Card y Golden Visa
La elección entre esta nueva tarjeta dorada de Estados Unidos y los programas de residencia por inversión europeos dependerá de tus objetivos personales y financieros.
Mientras que la «Gold Card» ofrece una vía hacia la residencia y ciudadanía estadounidense con una inversión considerable, las «Golden Visas» europeas presentan opciones más accesibles con beneficios adicionales, como en el caso de Portugal, cuyo pasaporte permite la entrada sin visa a 190 países.
Por eso es recomendable consultar con asesores especializados en movilidad global e inversiones, como el equipo de AIM Global.
Agenda una reunión de consulta gratuita con nosotros y empecemos a trabajar juntos en tu futuro.