
España: ¿existen beneficios fiscales para extranjeros tras fin de la Golden Visa?
Con la eliminación definitiva del programa de Golden Visa en España, el 3 de abril de 2025, muchos inversionistas internacionales se preguntan si aún existen vías atractivas para establecerse fiscalmente en el país. La respuesta en este caso es positiva. Existen beneficios fiscales para extranjeros con intereses económicos en la nación ibérica que pueden resultar muy ventajosos.
Vamos a revisar algunos de ellos.
Fin de la Golden Visa y su impacto limitado
El programa de Golden Visa, implementado en 2013, permitía a ciudadanos no comunitarios obtener la residencia a cambio de inversiones en bienes raíces o capital. Sin embargo, estudios oficiales indican que esta modalidad solo representó el 0,25% de las transacciones inmobiliarias en los últimos once años, lo que revela su impacto limitado sobre el mercado general.
No obstante, su desaparición ha dejado a numerosos inversionistas potenciales fuera de la ecuación, especialmente en regiones como Madrid, donde el interés de extranjeros, particularmente chinos y latinoamericanos, se había intensificado notablemente en los últimos meses.
Alternativas fiscales para nuevos residentes
España mantiene mecanismos fiscales altamente competitivos para atraer a profesionales e inversionistas (incluso tras el fin de la Golden Visa).
Entre los más relevantes destacan:
1. “Ley Beckham”
Esta normativa permite tributar solo por los ingresos de fuente española (salvo el salario) durante un período determinado. El tipo impositivo aplicable es del 24% sobre los primeros 600.000 euros, y del 47% a partir de dicha cifra.
No se tributa en España por dividendos, plusvalías o intereses generados en el extranjero, lo cual representa una ventaja fiscal significativa.
Este régimen se aplica únicamente a trabajadores desplazados por una empresa, no a autónomos o freelancers, y siempre que no hayan sido residentes fiscales en España durante los últimos cinco años.
El beneficio debe solicitarse en los seis primeros meses tras la llegada al país.
2. Fiscalidad autonómica favorable
En ausencia de la Golden Visa, los inversores que obtengan la residencia fiscal en España pueden considerar establecerse en comunidades autónomas con ventajas tributarias destacadas, como Madrid, Andalucía o Galicia.
En estas regiones, el Impuesto sobre el Patrimonio está bonificado al 100%, y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones se bonifica hasta el 99%, incluso entre tíos y sobrinos.
Adicionalmente, existen deducciones en el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por inversiones en bonos, acciones o sociedades, siempre que no superen el 40% del capital social y que se mantengan por al menos seis años.
Ojo: esta deducción, conocida informalmente como Ley Mbappé, es incompatible con la Ley Beckham.
3. Visa para nómadas digitales
España ha desarrollado una alternativa viable para profesionales independientes o empleados de empresas extranjeras que trabajen en remoto. La visa nómada digital permite residir en el país siempre que el solicitante:
- Tenga un contrato con una empresa extranjera o clientes internacionales de al menos 3 meses de antigüedad.
- Perciba ingresos mínimos mensuales de 2.000 euros.
- Disponga de al menos 25.000 euros en una cuenta bancaria española.
- Pueda demostrar que su actividad laboral se desarrolla de forma remota.
Este visado se adapta especialmente a perfiles profesionales del entorno digital, como desarrolladores, diseñadores, redactores, entre otros.
Oportunidades de inversión con beneficios fiscales
Aun sin la Golden Visa, los inversionistas extranjeros pueden aprovechar importantes incentivos fiscales mediante aportaciones en sectores estratégicos.
Las inversiones en startups, PYMEs, proyectos de I+D o producciones audiovisuales cuentan con deducciones destacables en el IRPF. También son recomendables las contribuciones a planes de pensiones privados, que permiten reducciones fiscales dentro de ciertos límites.
AIM Global te ayuda a encontrar tu mejor opción
Como hemos visto, incluso tras la supresión del programa de Golden Visa, el país ibérico continúa ofreciendo un marco atractivo para quienes desean establecerse allí.
En AIM Global contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados, para asesorar a inversionistas internacionales en su proceso de establecimiento en España. Desde el análisis fiscal hasta la tramitación migratoria, brindamos soluciones integrales adaptadas a cada perfil.
Agenda una reunión con nosotros para analizar tu caso.