
Conoce el nuevo Sistema de Entradas y Salidas de Europa
Viajar a la Unión Europea está cambiando. A partir de 2025 entrará en vigor el Sistema de Entradas y Salidas, una nueva herramienta digital diseñada para registrar de manera más eficiente los cruces de fronteras. Este sistema busca modernizar los controles, aumentar la seguridad y facilitar el tránsito de millones de viajeros que llegan cada año desde fuera de la UE.
Con esta innovación, el control migratorio será más ágil, transparente y menos dependiente de procesos manuales, lo que significa menos esperas y mayor precisión en la información recopilada.
¿Qué es el Sistema de Entradas y Salidas?
El Sistema de Entradas y Salidas (EES por sus siglas en inglés) reemplaza el sellado manual de pasaportes. Cada vez que un ciudadano no europeo cruce la frontera, su información quedará registrada digitalmente. Esto incluye datos biométricos como huellas dactilares y reconocimiento facial, así como información sobre las fechas de entrada y salida .
El objetivo es doble: reforzar la seguridad en el espacio Schengen y detectar automáticamente los casos de estancias prolongadas más allá del tiempo permitido.
Beneficios y cambios para los viajeros
Uno de los mayores beneficios del Sistema de Entradas y Salidas es la reducción de errores humanos. Al estar completamente digitalizado, se evitan inconsistencias en los registros y se agilizan los controles fronterizos.
Entre los cambios más destacados se encuentran:
- Registro automático de entradas y salidas en lugar de sellos en el pasaporte.
- Control digital del tiempo de estancia permitido en la UE.
- Mayor seguridad gracias a datos biométricos.
- Información compartida entre todos los Estados Schengen .
En resumen, el viajero tendrá un proceso más rápido y uniforme, aunque deberá acostumbrarse a nuevas tecnologías en aeropuertos y puntos de entrada.
¿Qué significa para quienes desean residir en Europa?
Si bien este sistema está pensado principalmente para visitantes de corta estancia, también impactará a quienes busquen residencias temporales o permanentes. Las autoridades podrán verificar con mayor facilidad los periodos de permanencia y detectar irregularidades que antes podían pasar inadvertidas .
Por eso, si tu plan es vivir en Europa, es aún más importante cumplir con los requisitos legales desde el inicio y contar con asesoría experta.
AIM Global, asesoría profesional para la movilidad global
El nuevo Sistema de Entradas y Salidas representa un gran paso hacia un control migratorio más moderno y seguro. Pero también implica que cualquier error o exceso de estancia quedará registrado automáticamente.
Si estás considerando residir temporal o permanentemente en Europa, la mejor decisión es asesorarte con especialistas.
En AIM Global, encontrarás el acompañamiento necesario para cumplir con la normativa y aprovechar las oportunidades que este cambio trae consigo.
Agenda una reunión con nosotros y empieza hoy a hacer realidad tu proyecto de vivir en Europa.