julio 9, 2025

Argentina sorprende con anuncio de programa Golden Visa

Argentina ha dado un paso audaz en el ámbito de la movilidad internacional al anunciar el lanzamiento de su propio programa Golden Visa. Esta nueva iniciativa de residencia por inversión busca atraer capital extranjero mediante un enfoque diferente al de otros programas similares en la región.

Con una economía en transformación y un marco legal en desarrollo, Argentina se perfila como un nuevo actor en el competitivo mercado de ciudadanía por inversión.

Detalles del nuevo programa Golden Visa Argentina

El nuevo programa Golden Visa Argentina estará enfocado en inversiones productivas, dejando de lado el sector inmobiliario. Según lo publicado por revista Forbes, los solicitantes deberán realizar una inversión mínima de 500.000 dólares en sectores estratégicos como tecnología, agroindustria, energía o turismo.

No se requerirá residencia previa, lo que representa una diferencia sustancial respecto al camino tradicional hacia la ciudadanía en el país, que exige dos años de residencia permanente.

La iniciativa se encuentra en etapa de diseño normativo, con dos decretos ejecutivos en redacción que establecerán su base legal y administrativa. El lanzamiento oficial se prevé para finales de 2025 o inicios de 2026.

Beneficios y contexto de la Golden Visa Argentina

Entre las principales ventajas de obtener la ciudadanía argentina mediante este programa destacan el acceso sin visado a 172 países y el derecho a vivir y trabajar en todos los Estados miembros del Mercosur.

Además, el país ofrece un entorno culturalmente estimulante, asequible y con influencias europeas, especialmente en ciudades como Buenos Aires, Mendoza y Bariloche.

El programa Golden Visa Argentina se inserta en un contexto de reformas económicas bajo el gobierno del presidente Javier Milei.

En poco más de un año, su administración ha levantado controles de capital, reducido la inflación y logrado un superávit presupuestario. Estas medidas han mejorado el clima de inversión y respaldan la viabilidad del programa.

Desafíos y consideraciones para los inversionistas

No obstante, existen riesgos a tener en cuenta. La historia de inestabilidad política y económica del país genera incertidumbre. Además, una vez adquirida la ciudadanía argentina, esta no puede ser renunciada y se adquieren obligaciones legales y fiscales permanentes.

Por ello, el programa Golden Visa Argentina estaría orientado a emprendedores e inversionistas activos, y no a personas que buscan una segunda nacionalidad de forma pasiva.

La ubicación geográfica del país y la necesidad de vuelos de largo recorrido también pueden representar un obstáculo para quienes requieren conectividad constante con otros centros financieros internacionales.

AIM Global, tu socio estratégico para invertir en América Latina

La entrada de Argentina al ámbito de los países que ofrecen programas de residencia por inversión, sin duda, es vista con interés por inversionistas de todo el mundo.

Aunque por el momento no hay mayores detalles, si tienes interés en este programa, necesitas estar bien asesorado.

En AIM Global estamos atentos al desarrollo de los acontecimientos. Contamos con la experiencia de haber manejado exitosamente casos de Golden Visa en diversos países de Europa, y estamos seguros de poder ayudarte cuando la Casa Rosada entregue más detalles de este nuevo programa.

Si te interesa la Golden Visa u otras visas de residencia en Europa, agenda una reunión con nosotros para hablar del tema. Somos expertos en movilidad global.