julio 22, 2025

¿Djokovic se la juega por la Golden Visa griega?

Desde que diversos medios de comunicación griegos informaron sobre la visita de Novak Djokovic a Atenas, los rumores no han cesado: ¿planea el tenista más laureado de todos los tiempos mudarse definitivamente a Grecia?

La posibilidad de que Djokovic solicite la Golden Visa griega ha generado especulaciones que, aunque sorprendentes para algunos, resultan perfectamente comprensibles para quienes conocen las ventajas de este atractivo programa de residencia por inversión..

¿Por qué Grecia y no Serbia?

La decisión de Djokovic de explorar opciones fuera de su Serbia natal no es solo una cuestión de preferencias climáticas o paisajísticas. En los últimos años, el vínculo entre el deportista y el gobierno serbio se ha deteriorado considerablemente.

Tras la tragedia ocurrida en la estación ferroviaria de Novi Sad en noviembre de 2024, donde murieron 15 personas, Djokovic expresó su solidaridad con las víctimas y apoyó abiertamente las protestas estudiantiles que exigían rendición de cuentas. 

Esto provocó una ruptura definitiva con el presidente Aleksandar Vučić, quien anteriormente había sido cercano a él. Por el contrario, la relación de Djokovic con Grecia parece fortalecerse. El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, lo recibió en una cena privada en Atenas, y fuentes cercanas al tenista confirmaron que su visita incluyó recorridos por propiedades en barrios exclusivos del norte de la ciudad, así como visitas a colegios privados de habla inglesa.

Las ventajas de la Golden Visa griega

El interés de Djokovic por Grecia puede estar motivado, en parte, por los beneficios concretos que ofrece la Golden Visa griega. Este esquema permite a ciudadanos extracomunitarios obtener un permiso de residencia válido por cinco años —renovable— mediante la inversión mínima de 250.000 euros en bienes inmuebles, si se adquieren para renovación: convertir edificios comerciales en habitacionales, por ejemplo.

A partir del 31 de julio de 2023, el umbral mínimo para propiedades aumentó en ciertas zonas, incluyendo partes de Atenas, llegando hasta los 800 mil euros. Algo que no parece ser un impedimento para alguien con el perfil financiero de Djokovic.

Este tipo de residencia no exige estancia mínima anual y permite libre circulación por el espacio Schengen.

Además, el programa ofrece la posibilidad de incluir a familiares directos —cónyuge, hijos menores y padres—, lo cual encaja perfectamente con el deseo del deportista de establecerse con su esposa Jelena y sus dos hijos.

Estilo de vida y proximidad cultural

La Golden Visa griega no solo ofrece beneficios legales y migratorios. Grecia representa un entorno cultural afín al serbio, lo cual facilita la adaptación. La hospitalidad mediterránea, el clima templado y su larga tradición ortodoxa hacen del país un destino ideal para ciudadanos de los Balcanes que buscan estabilidad sin renunciar a sus raíces.

Además, Grecia ha comenzado a posicionarse como una nueva meca para figuras del tenis. Rafael Nadal y Patrick Mouratoglou ya tienen academias en el país, y Djokovic no sería el primero en ver en la nación helénica una segunda casa.

¿Realidad o especulación?

Durante su participación en Wimbledon 2025, Djokovic desmintió de forma parcial las noticias sobre una mudanza definitiva, aclarando que su visita a Grecia fue en gran medida vacacional y relacionada con las actividades de su fundación. 

Sin embargo, no cerró la puerta a un posible traslado futuro: “Podría suceder”, afirmó.

Dado su interés demostrado por propiedades en Atenas y su afinidad con las autoridades griegas, no sería descabellado pensar que Djokovic esté evaluando su retiro profesional desde una perspectiva más amplia: la de asegurar calidad de vida, seguridad jurídica y movilidad internacional para su familia.

Grecia, el próximo gran punto de quiebre

Para una figura como Novak Djokovic, cada movimiento dentro y fuera de la cancha es estratégico. Si bien aún no hay confirmación oficial de su adhesión al programa Golden Visa griega, los indicios apuntan a que la nación helénica podría ser la elegida para escribir el próximo capítulo en la vida de este campeón

Quizás no seas una estrella del deporte mundial, pero si te interesa invertir en Europa y empezar una nueva vida junto a los tuyos, en AIM Global te podemos asesorar.

Ya sea en Grecia, España o Portugal, puedes encontrar en nuestros profesionales el apoyo necesario para llevar a buen término tus proyectos. Agenda una reunión exploratoria ahora mismo, no te arrepentirás.