
España y Portugal vuelven a destacar entre los mejores lugares para el Nomadismo Digital
En los últimos años, la visa de nómada digital se ha convertido en una herramienta clave para trabajadores remotos que buscan combinar su actividad profesional con el deseo de vivir en el extranjero.
En este contexto, España y Portugal se posicionan nuevamente como destinos líderes para el nomadismo digital, gracias a sus políticas migratorias accesibles, calidad de vida, infraestructura tecnológica y beneficios fiscales atractivos.
Ambos países ofrecen condiciones propicias para quienes desean establecerse temporalmente y trabajar de forma remota de manera legal y estructurada.
¿Qué diferencia hay entre ser un nómada digital y tener una visa de nómada digital?
Es común que muchas personas se autodenominen “nómadas digitales” simplemente por trabajar de forma remota mientras viajan. Sin embargo, esto no implica necesariamente cumplir con las regulaciones legales del país en el que se encuentran.
Una persona que solicita y obtiene una visa de nómada digital formaliza su estancia y actividad laboral conforme a las leyes del país anfitrión.
Esto otorga beneficios adicionales, como estancias prolongadas, acceso al sistema sanitario, seguridad jurídica, y en algunos casos, ventajas fiscales y camino hacia la residencia permanente o ciudadanía.
Visa Nómada Digital en España: flexibilidad y beneficios fiscales
España ofrece una de las visas más competitivas del mercado para trabajadores remotos. Diseñada para profesionales no pertenecientes a la Unión Europea, esta visa permite residir y trabajar legalmente desde cualquier parte del país, incluyendo destinos populares como Barcelona, Valencia o Mallorca.
Los requisitos principales para aplicar a esta visa son: contar con un ingreso mínimo de 2.762 euros mensuales, equivalente a un 200% del Salario Mínimo Interprofesional español (SMI); tener contrato con empresa extranjera o, en caso de freelancers, acreditación de ingresos principalmente provenientes del exterior; contar con experiencia o título universitario relacionado con la actividad profesional que se desarrolla; tener seguro médico privado válido en España; no contar con antecedentes penales; y tener una prueba de relación laboral vigente y remota por al menos 3 meses.
La visa tiene una validez inicial de 1 año, prorrogable hasta 5 años, y ofrece acceso al régimen fiscal de la “Ley Beckham”, que permite tributar a una tasa reducida del 24% sobre rentas del trabajo hasta 600.000 euros, con exención para rentas extranjeras durante los primeros 5 años.
Otro beneficio importante es el “fast track” para ciudadanos latinoamericanos, quienes pueden solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal.
Visa de Nómada Digital en Portugal: una vía consolidada para profesionales remotos
Portugal ha sido pionero en la implementación de visas para nómadas digitales, destacando su visa D8. Aunque otros programas como la visa D7 o la Golden Visa son vías más cotizadas para obtener residencia legal, la D8 continúa siendo una buena opción para profesionales remotos que desean establecerse en ciudades como Lisboa o Porto.
Los requisitos principales para aplicar a esta visa son: Ingresos mínimos de 3.480 euros mensuales (cuatro veces el salario mínimo); prueba de empleo remoto o actividad freelance con clientes extranjeros; título universitario o experiencia demostrada de al menos 3 años en el área profesional; seguro médico privado válido en Portugal; reserva de alojamiento por al menos un año, y tener antecedentes penales limpios.
La visa comienza con una validez de 1 año, que puede convertirse en un permiso de residencia de 2 años, renovable. Tras 5 años, permite optar por la ciudadanía portuguesa. Lamentablemente, ya no incluye beneficios fiscales.
Por qué elegir España o Portugal para el nomadismo digital
Ambos países cuentan con una infraestructura tecnológica avanzada, incluyendo internet rápido y confiable, lo que facilita el trabajo remoto sin interrupciones. Además, el clima templado durante gran parte del año permite un estilo de vida activo y agradable.
Tanto en España como en Portugal, los profesionales remotos encuentran una amplia oferta de espacios de coworking, así como comunidades internacionales bien establecidas que favorecen la integración y el networking.
Otro aspecto atractivo es el costo de vida, relativamente bajo en comparación con otras regiones de Europa occidental, lo que permite una mejor optimización de los ingresos.
Finalmente, el acceso a servicios de salud y seguridad social a través de seguros privados proporciona una capa adicional de tranquilidad para quienes eligen establecerse temporal o permanentemente en estos países.
AIM Global te acompaña en tu camino como nómada digital
Obtener una visa de nómada digital en España o Portugal no solo permite trabajar legalmente, sino también integrarse en entornos multiculturales que fomentan el crecimiento personal y profesional.
AIM Global cuenta con un experimentado grupo de profesionales preparado para ayudarte a evaluar la mejor opción para ti y tu familia a la hora de escoger una visa de residencia o de trabajo en Europa.
No lo dudes más y agenda ya mismo una reunión exploratoria con nosotros.