agosto 13, 2025

Las oportunidades que ofrece el mercado inmobiliario portugués

El mercado inmobiliario portugués continúa destacándose en 2025 como uno de los más atractivos para inversionistas, incluso fuera de Europa. Datos recientes muestran que Portugal registró el mayor aumento en precios de vivienda entre los países de la UE, con un incremento interanual del 16,3 % en el primer trimestre de 2025, muy por encima del promedio europeo de 5,7 %.

A su vez, el crecimiento trimestral fue del 4,8 %, el segundo más alto en la región. Estos resultados reflejan un entorno dinámico, impulsado por la escasez de oferta y la sólida demanda de compradores extranjeros.

Un informe actualizado mid‑2025 recalca que, aunque el ritmo mensual se ha moderado (0,2 % en mayo), el crecimiento anual sigue siendo robusto, con un aumento del 15,1 %. Además, el volumen de transacciones alcanzó los € 9.600 millones entre marzo y mayo, un 42,9 % más que en el mismo periodo del año anterior.

La banca también muestra señales de fortaleza: los préstamos inmobiliarios ascendieron a € 7.043 millones de enero a abril. Esto representa un incremento del 38 % interanual.

Crecimiento sostenido y oportunidades estratégicas

El desempeño del sector residencial fue especialmente notable en el primer trimestre: los precios crecieron un 6,6 % respecto al trimestre anterior. Esta es la subida más alta desde 2007, según un informe de JLL. Lisboa mostró un comportamiento destacado, junto a Oeiras y Cascais; en Oporto, los precios aumentaron un 19,7 % interanual, con incremento del 26 % en ventas.

Con estas cifras, el mercado inmobiliario portugués reafirma su atractivo como refugio de inversión. Los factores que lo respaldan incluyen condiciones financieras favorables, alta demanda externa —especialmente de Norte América, Reino Unido y Brasil— y regiones emergentes como el Algarve, Setúbal o Alentejo que ofrecen potencial de revalorización.

Beneficios claros para inversionistas no europeos

Para inversionistas no europeos, Portugal ofrece ventajas concretas. Entre ellas se cuenta el prestigio del país en materia de calidad de vida, clima, seguridad y salud. Además, existen beneficios fiscales atractivos para expatriados e inversionistas.

Por otra parte, las oportunidades en ciudades costeras y zonas emergentes representan opciones de alta rentabilidad con menores precios de entrada.

El entorno macroeconómico de 2025 sigue siendo estable: el crecimiento del PIB proyectado supera el promedio de la UE, mientras la inflación se modera y la deuda pública sigue reduciéndose. El turismo, motor clave de la economía portuguesa, mantiene niveles récord, atrayendo capital y fortaleciendo el mercado inmobiliario.

AIM Global: tu socio estratégico en el mercado inmobiliario portugués

AIM Global está preparada para asesorar eficientemente a inversionistas no europeos que buscan aprovechar este entorno favorable. Con una sólida experiencia en movilidad internacional, nuestro acompañamiento incluye la evaluación personalizada de zonas con alto potencial de revalorización, así como el acceso a financiamiento local en condiciones competitivas y orientación fiscal especializada.

A lo largo de todo el proceso —desde la identificación de la propiedad hasta su adquisición— garantizamos un servicio transparente, eficiente y adaptado a los objetivos estratégicos de cada cliente.

AIM Global te acompaña en cada paso de este proceso con rigor técnico y enfoque estratégico. Agenda una reunión informativa con nosotros, no esperes más.