
¿Qué es la Diligencia Debida en los programas de Golden Visa?
La diligencia debida (o due diligence, en inglés) es uno de los elementos más críticos en los programas de ciudadanía por inversión. Este proceso garantiza que los solicitantes cumplan con estándares legales, éticos y financieros exigidos por los países que otorgan la nacionalidad mediante inversión. Comprender esta etapa es fundamental para evitar retrasos, rechazos o sanciones durante el procedimiento.
¿Por qué es necesaria la diligencia debida?
Los programas de ciudadanía por inversión están diseñados para atraer capital extranjero sin comprometer la seguridad nacional. Por ello, cada solicitante pasa por un proceso riguroso de verificación. La diligencia debida permite identificar antecedentes penales, vínculos con actividades ilícitas, fraude financiero o cualquier otra conducta que represente un riesgo.
Además, este filtro protege la reputación internacional del país que otorga la ciudadanía, asegurando que solo personas con buena reputación accedan al beneficio.
Etapas del proceso de verificación
Aunque varía según el país, el proceso de diligencia debida suele incluir:
- Revisión documental: análisis de pasaportes, certificados financieros, cartas de referencia y registros legales.
- Búsqueda en bases de datos internacionales: como Interpol, OFAC o bases de sanciones globales.
- Investigación de terceros: en muchos casos, se contratan firmas especializadas en investigación financiera para realizar una revisión exhaustiva.
- Entrevistas adicionales: algunos programas pueden solicitar entrevistas con el solicitante o sus representantes legales.
Cada una de estas etapas busca asegurar que la ciudadanía otorgada no esté vinculada a ningún riesgo reputacional, financiero o legal.
Países con mayor exigencia en diligencia debida
En el Caribe, países como Antigua y Barbuda, Dominica y San Cristóbal y Nieves son reconocidos por tener procesos sólidos de diligencia debida. Estas jurisdicciones aplican múltiples capas de verificación, incluso antes de aprobar una solicitud preliminar.
En Europa, Malta y Austria también destacan por sus estrictos controles. La aprobación en estos países es compleja, pero garantiza una mayor legitimidad al pasaporte obtenido.
Rol de AIM Global en el proceso
La diligencia debida es mucho más que un trámite administrativo. Es una herramienta clave para preservar la integridad de los programas de ciudadanía por inversión y asegurar que solo los candidatos más idóneos reciban la aprobación.
Si está considerando una segunda ciudadanía, es esencial contar con asesoría experta que le guíe de manera segura, ética y eficiente.
En AIM Global, acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso de ciudadanía por inversión, incluyendo la fase de diligencia debida. Nuestro equipo legal se asegura de que toda la documentación esté en orden, anticipa posibles alertas y colabora con las autoridades para agilizar la evaluación.
Trabajar con una firma especializada como nosotros, no solo mejora las probabilidades de éxito, sino que también reduce riesgos innecesarios durante el procedimiento. Agenda ya una reunión informativa con nosotros si estás considerando optar a una Golden Visa en Europa.