¿Se puede perder la nacionalidad italiana por “no ejercerla”?
La nacionalidad italiana por descendencia es uno de los derechos más solicitados por personas con raíces en Italia. No obstante, un reciente proyecto de ley en discusión podría cambiar esta realidad. Según esta propuesta, quienes no mantengan un “vínculo efectivo” con Italia podrían perder su ciudadanía, incluso sin cometer una infracción o renunciar de forma voluntaria.
Este cambio legislativo afecta especialmente a ciudadanos nacidos en el extranjero y a las nuevas generaciones de italianos por descendencia. A continuación, analizamos en qué consiste esta posible modificación, sus consecuencias y cómo conservar la nacionalidad italiana por descendencia de forma segura.
La ley vigente sobre la pérdida de la ciudadanía italiana
Actualmente, la Ley 91/1992 regula los supuestos en los que una persona puede perder su ciudadanía italiana. Esta normativa reconoce cinco causas principales:
- Renuncia voluntaria si se reside de forma permanente en otro país.
- Adquisición de una ciudadanía incompatible, en el marco de la Convención de Estrasburgo.
- Revocación de la adopción que originó la ciudadanía.
- Aceptación de cargos públicos extranjeros, cuando sean incompatibles con la nacionalidad.
- Colaboración con un Estado enemigo en caso de guerra.
Hasta hoy, la pasividad o la “falta de ejercicio” de la ciudadanía no era motivo de pérdida.
El nuevo proyecto de ley: ¿se pierde por inactividad?
El proyecto de ley 1450, presentado por el Gobierno de Giorgia Meloni en abril de 2025, propone introducir un sexto motivo de pérdida de nacionalidad: la falta de ejercicio de derechos y deberes ciudadanos durante al menos 25 años.
De aprobarse, los ciudadanos italianos nacidos en el extranjero y con doble ciudadanía podrían perder la nacionalidad italiana por descendencia si no mantienen vínculos efectivos con la República Italiana.
¿Qué se entiende por “vínculo efectivo”?
El texto define como vínculo efectivo el cumplimiento de ciertas acciones, como:
- Inscribirse y mantener actualizada la información en el AIRE (Anagrafe degli Italiani Residenti all’Estero).
- Votar en elecciones italianas, incluso desde el extranjero.
- Renovar o utilizar el pasaporte italiano como documento válido.
No realizar ninguna de estas acciones durante 25 años podría ser interpretado como una falta de vínculo, dando lugar a la pérdida automática de la ciudadanía.
¿El voto se vuelve obligatorio?
Legalmente, en Italia el voto no es obligatorio ni está sujeto a sanciones por abstención. Sin embargo, el nuevo proyecto plantea que votar podría convertirse en un elemento probatorio clave para demostrar la conexión con el Estado.
Esto significa que ejercer el derecho al voto —aunque no obligatorio— pasaría a ser un mecanismo de conservación de la ciudadanía.
¿Quiénes serían los más afectados?
Los principales perjudicados por esta reforma serían:
- Personas que obtuvieron la nacionalidad italiana por descendencia y no la han ejercido activamente.
- Ciudadanos que no se inscribieron en el AIRE ni participaron en elecciones.
- Hijos y nietos de italianos nacidos en el extranjero cuya documentación no fue registrada en Italia.
- Titulares de pasaportes vencidos o que nunca renovaron el documento ni lo utilizaron.
¿Cómo conservar la ciudadanía?
Ante esta posible modificación legal, es fundamental adoptar medidas preventivas:
- Registrar el nacimiento en el registro civil italiano lo antes posible.
- Inscribirse en el AIRE y mantener los datos actualizados.
- Participar en elecciones desde el exterior.
- Renovar y utilizar el pasaporte italiano de forma periódica.
Estas acciones no solo refuerzan el vínculo con Italia, sino que aseguran el derecho a conservar la nacionalidad italiana por descendencia.
AIM Global te asesora con tu nacionalidad italiana
En un escenario legal cambiante, contar con orientación profesional resulta fundamental. En AIM Global, nuestros expertos en movilidad internacional y ciudadanía europea están preparados para analizar tu situación particular y brindarte una estrategia segura para conservar la nacionalidad italiana por descendencia.
Te acompañamos en cada paso, desde la inscripción en el AIRE hasta la gestión documental y electoral, asegurando que cumplas con todos los requisitos exigidos por la normativa vigente y futura.
Solicita una reunión informativa y protege tu vínculo con Italia de forma proactiva y efectiva.


