
Última oportunidad: los plazos que quedan para la Golden Visa española
El fin de la Golden Visa española marca el cierre de una etapa en la atracción de inversión extranjera a través del sector inmobiliario.
Desde su creación en 2013, este programa ha permitido a ciudadanos extracomunitarios obtener la residencia mediante inversiones. Sin embargo, en los últimos años, ha sido objeto de diversas críticas, lo que llevó al Gobierno español a su eliminación.
Así, en diciembre de 2024, el Congreso de los Diputados de España aprobó la supresión definitiva de este visado, estableciendo el 3 de abril de 2025 como fecha límite para la presentación de nuevas solicitudes.
Con solo unas semanas restantes, muchos inversores se preguntan: ¿todavía es posible acceder a la Golden Visa? A continuación, analizamos los detalles clave.
¿Aún puedo invertir en la Golden Visa española?
La normativa que pone fin al programa contempla ciertas disposiciones para quienes deseen aprovechar los últimos días antes de su cierre. En concreto, los solicitantes deben presentar su documentación completa antes del 3 de abril de 2025 para que su solicitud sea procesada bajo las reglas actuales.
No obstante, existe un requisito fundamental: la inversión debe estar ya realizada. En el caso de bienes inmuebles, la compra debe haber sido inscrita en el Registro de la Propiedad.
Este proceso puede tardar hasta dos meses, por lo que quienes aún no han completado su inversión deben asegurarse de cumplir con todos los plazos y requisitos.
En cuanto a las visas emitidas antes de la entrada en vigor de la nueva normativa, seguirán siendo válidas hasta su fecha de expiración.
Otras vías para obtener la residencia en España
Aunque la Golden Visa llega a su fin, España sigue ofreciendo diversas opciones para obtener la residencia. Entre las principales alternativas se encuentran:
- Visa de Emprendedor: Considerada por medios especializados como IMI Daily como la «sucesora natural» de la Golden Visa. No establece un monto mínimo de inversión, aunque suele situarse entre 150.000 y 200.000 euros en activos fijos. Además, requiere la creación de entre 5 y 6 empleos y un sólido plan de negocio.
- Desde finales de 2022, el tiempo de procesamiento de esta visa se ha reducido de dos meses a solo tres o cuatro semanas.
- A diferencia de la Golden Visa, exige una permanencia mínima en el país de seis meses al año.
- Se concede inicialmente por tres años, con posibilidad de renovación por períodos de cinco años.
- Es compatible con beneficios fiscales, como la Ley Beckham.
- Visa de Residencia No Lucrativa: Dirigida a extranjeros con medios económicos suficientes para residir en España sin necesidad de trabajar. Es una opción atractiva para jubilados y personas con ingresos pasivos. (Lee más sobre esta visa acá)
- Visa de Nómada Digital: Permite a profesionales trabajar de manera remota desde España mientras mantienen un vínculo laboral con empresas extranjeras. (Lee más sobre esta visa acá)
- Ciudadanía Española por Residencia: Sigue siendo una alternativa viable para quienes buscan establecerse permanentemente en el país. En particular, los ciudadanos de países latinoamericanos pueden optar a la nacionalidad española tras solo dos años de residencia legal.
En AIM Global te asesoramos en tu proceso de residencia en España
Si deseas aprovechar las últimas semanas de vigencia de la Golden Visa, es fundamental actuar de inmediato. Idealmente, los trámites deberían haberse iniciado a principios de año para garantizar el cumplimiento de los requisitos.
En AIM Global, te asesoramos en otras alternativas como la visa no lucrativa o la visa de nómada digital. Contamos con un equipo de expertos en movilidad internacional que te guiará en cada paso del proceso.
Agenda una reunión con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a ser un ciudadano del mundo.