agosto 18, 2025

Nacionalidad italiana por descendencia: implicancias del nuevo fallo judicial

La nacionalidad italiana por descendencia es un derecho históricamente reconocido por la legislación italiana, bajo el principio del ius sanguinis. Este principio establece que toda persona con ascendencia italiana tiene derecho a solicitar el reconocimiento de la nacionalidad, independientemente de su lugar de nacimiento.

En enero de 2025, el gobierno italiano promulgó el llamado Decreto Tajani, el cual impuso una limitación generacional a este derecho. Según este decreto, sólo los hijos y nietos de ciudadanos italianos podían acceder al reconocimiento de la nacionalidad. Esto excluye a las generaciones anteriores, incluso si podían probar el vínculo sanguíneo de forma documentada.

Sin embargo, en julio de 2025, el Tribunal Constitucional de Italia emitió un fallo clave que cuestiona la constitucionalidad de este límite generacional. Según la sentencia, establecer restricciones por número de generaciones contraviene principios fundamentales consagrados en la Constitución italiana. Para la carta magna itálica, el ius sanguinis es un derecho inherente al vínculo de sangre y no a la cercanía generacional.

¿El Decreto Tajani ha sido derogado?

No. El Decreto Tajani sigue vigente en el plano administrativo. Esto implica que las oficinas consulares italianas y otros organismos estatales continúan aplicando sus disposiciones. El reciente fallo judicial no invalida formalmente el decreto, pero establece un precedente jurídico poderoso.

En términos prácticos, esto significa que quienes hayan sido excluidos del reconocimiento de la nacionalidad por exceder el límite de generaciones, podrían ahora recurrir a la vía judicial para impugnar esa exclusión. El fallo no implica un cambio automático para todos los solicitantes, pero sí representa una base sólida para quienes buscan ejercer su derecho más allá de la segunda generación.

Un avance jurídico, pero no una solución automática

El fallo del Tribunal Constitucional debe interpretarse con cautela. Si bien fortalece la posición de muchos descendientes de italianos, no garantiza un acceso directo ni inmediato. La vía administrativa sigue sujeta al Decreto Tajani, mientras que la vía judicial requiere preparación, asesoría legal experta y documentación completa que respalde el vínculo genealógico.

Por tanto, este nuevo escenario legal no abre automáticamente las puertas a todos los interesados, pero sí ofrece nuevas herramientas jurídicas para quienes quieran avanzar en su solicitud por medios judiciales.

El reciente fallo del Tribunal Constitucional representa un paso relevante en la defensa del derecho a la nacionalidad italiana por descendencia, al cuestionar la validez de un límite generacional que excluía a miles de descendientes. No obstante, el Decreto Tajani sigue siendo aplicado por la administración italiana, por lo que cada caso debe analizarse en detalle.

La mejor forma de avanzar en este contexto es informarse a través de fuentes oficiales y asesorarse con profesionales especializados en derecho migratorio y ciudadanía.

AIM Global cuenta con un equipo especializado en movilidad internacional y procedimientos de nacionalidad por descendencia. Ofrecemos una evaluación técnica personalizada para cada caso, identificando la vía más adecuada —administrativa o judicial— según el perfil y la documentación del solicitante.

Acompañamos al cliente en cada etapa del proceso, desde la revisión de los documentos hasta la presentación del caso ante las autoridades. Garantizamos un enfoque riguroso, estratégico y transparente.

Agenda una reunión con nosotros para evaluar tu caso. No te arrepentirás.